PARQUE PRINCIPAL
Ocaña es un municipio colombiano del departamento de Norte de Santander. Está ubicado en la zona nororiental y está conectado por carreteras nacionales con Bucaramanga, Cúcuta y Marta. Posee el Área Natural Única Los Estoraques, ubicada a 1 kilómetro de La Playa de Belén "Bien de Interés Cultural" y "Monumento Nacional" y a 27 kilómetros de la cabecera municipal. Poblacionalmente, se constituye como el segundo municipio del departamento después de Cúcuta con 97.479 habitantes, incluida el área rural. Su extensión territorial es de 460 km², que representa el 2,2% del departamento. Su altura máxima es de 1 202 msnm y la mínima de 761 m.
LA ERMITA
Considerado hoy en día como uno de los sitios
turísticos obligados para propios y visitantes de la Región, La Ermita se ha
convertido en un punto de referencia para degustar postres, chicharrones y
otras delicias como mazorcas y chorizos. Dos casonas antiguas y el Parque La
Ermita componen el atractivo turístico y gastronómico que se encuentra ubicado
al Sur Oriente en la carretera que de Ocaña conduce a Cúcuta, muy cercano al
Río Algodonal, un espacio de desarrollo urbanístico en donde actualmente se desarrollan
varios proyectos arquitectónicos y casas de descanso. En este lugar de devoción
y recreo se encuentran varios negocios que venden postres helados y las mejores
fresas con crema. Así como los famosos chicharrones de Don Julio, muy
apreciados por Ocañeros y turistas por su particular receta y sus
característicos acompañamientos.
MUSEO DE LA CULTURA
El Museo Antón García de Bonilla se encarga
de investigar, preservar, exhibir y divulgar la historia de Ocaña y su antigua
provincia, por medio de sus colecciones y su patrimonio inmueble. Declarado
bien de interés cultural de carácter departamental, el museo promueve la
identidad cultural mediante actividades educativas e investigativas, con las
cuales busca rescatar la tradición oral, las leyendas y tradiciones de la
comunidad, así como concientizar a niños, jóvenes y adultos mayores sobre la
importancia del patrimonio cultural. La propiedad de la sede del museo se le
atribuye a don Antón García de Bonilla, el último de cuatro personajes que
llevaron este mismo nombre, quien con sus aportes estableció el primer colegio
de jesuitas en Ocaña. La arquitectura del museo es considerada colonial
doméstica urbana del siglo XVII, ya que cuenta con paredes de tapia pisada,
cubierta de madera, caña brava, teja española, dos plantas con balcón corrido
hacia el costado norte y piso en baldosa de barro.
CATEDRAL
DE SANTA ANA
La Catedral de Santa Ana,
oficialmente Parroquia de la Catedral de Santa Ana, es una iglesia catedralicia de
culto católico consagrada a Santa Ana, es un
edificio de estilo neoclásico localizado
en el costado sur de la Plaza parque 29 de Mayo de Ocaña (Norte de Santander). La catedral es sede del Obispo
de Ocaña.
CERRO DE LOS CRISTALES
Se localiza en un lugar equidistante de los límites
entre Ocaña, la playa y Abrego, a unas cuatro horas de camino desde la
carretera, que de Ocaña conduce a Abrego y Cúcuta. El sitio se ha hecho
atractivo para los turistas debido a las formaciones de cuarzo que se
encuentran en él. (No tiene acceso por carretera)
POZO DEL BURRO (Abrego)
Es un visitado sitio turístico cuyo nombre se
debe a una leyenda popular, sobre un supuesto viajero que se ahogó en el río
con su burro que iba cargado de oro. La leyenda dice que, a veces, de noche se
escucha el rebuzne del animal.
REPRESA
DEL OROQUE (Abrego)
Es un lugar muy visitado por las familias
abreguenses. Está a unos 10 minutos de la cabecera municipal.
PIEDRAS
NEGRAS
Es una zona con varias colinas en las que se
encuentran enormes piedras de color negro que llaman la atención por su inusual
aspecto. Se dice que podrían ser fragmentos de un asteroide o que tendrían un
origen volcánico, lo cual es extraño, ya que no hay volcanes en el nororiente
colombiano, pero no se descarta.
GRANJA
SAN JOSE (MONJAS ITALIANAS)
Este proyecto privado cuenta con toda la
infraestructura de un complejo vacacional donde ofrece servicios de piscina,
restaurante, hospedaje, caballo, senderos ecológicos y todos los servicios del
agroturismo.
CENTRO
RECREACIONAL EL TUN TUN
·
Piscina
·
Hospedaje
·
Salón
de eventos
SANTUARIO DEL AGUA DE LA VIRGEN
Este hermoso santuario se encuentra a solo 20
minutos del casco urbano y presenta un lugar de devoción de
toda la comunidad de Ocaña. Está a 5 kilómetros en lo alto
de la cordillera y es una sitio muy visitado por
los feligreses. El 26 de noviembre de 1984, por medio del Decreto 2861, emanado
de la Presidencia de la República, se declaró el conjunto como Monumento
Nacional.
LOS
PINOS (La Playa de Belén)
Sitio turístico donde se disfruta en familia
y amigos, donde se puede realizar zonas de camping. Este parque es un sitio
mágico lleno de pinos, desde este lugar se puede obtener una panorámica de
la Playa de Belén.
LOS ESTORAQUES
Considerado por su habitantes patrimonio natural.
Ubicado en la vereda El Tunal, ocupa una extensión aproximada de dos hectáreas.
No hace parte del Área Natural única Los Estoraques.
EL PARQUE NATURAL YARAGUÀ
Es una apuesta al ecoturismo y al turismo de aventura
propio de este bello municipio. Su principal atractivo consiste en nunca caída
libre de varios metros por gravedad desde un cerro cercano. El recorrido tiene
una distancia aproximada de 400 metros y desde allí se puede observar el área
urbana de la playa de belén.
Hola. esos lugares son muy bonitos.
ResponderEliminarHe creado un canal en YouTube en el cual subiré videos de todos esos lugares. el canal se llama "Parceros Viajeros"
Espero su apoyo.